Una Sociedad Sin Valores
Últimamente he escuchado y participando en
conversaciones donde se concluye que la situación social y política por la que
atravesamos es consecuencia de la falta de valores, es más los jóvenes también
están conscientes del momento que se vive.
Pero cuando estamos hablando de valores ¿a que nos
estamos refiriendo?
Después de leer varias definiciones llegue a mi
definición de valores:
Los valores como las leyes son necesarios para una
buena y armoniosa convivencia en sociedad.
Los valores son las acciones que guían el
comportamiento dentro de la sociedad.
A través de los valores podemos medir las diferentes
opciones para una mejor toma de decisiones, ya que al vivir en sociedad
nuestras decisiones no solo repercuten de forma personal sino en algún momento
tendrán consecuencias a nivel social. Porque todos debemos tener un papel o una
función dentro de la comunidad a la que pertenecemos.
Es verdad que la sociedad ha ido cambiando y por ende
nosotros también, no ha que observar mucho para darnos cuenta de las
diferencias de formas de vida que tenemos con la generación anterior. Pero los
valores no cambian ellos siguen siendo los mismos, generación tras generación
¿Por qué en que podría cambiar la honestidad, la amistad o el civismo?
La intolerancia le ha venido muy bien a un nuevo
elemento en nuestra forma de vivir llamado desechable, continuamente depuramos
lo que no nos va bien ya no importa si es material o no, desechamos tanto
personas como objetos, no vaya a ser que nos estén bloqueando nuestra luz o
energía.
El avance tecnológico cada día nos facilita mas la
vida de tal manera que nos acostumbramos a realizar el menor esfuerzo posible y
de esta misma manera disminuimos la importancia de los valores que son
elementos esenciales en cualquier relación. Nos es muy fácil escondernos atrás
de un celular, si ser frontal o valiente es un valor, ya ni nos acordamos.
Ya no sentimos el dolor ajeno, al escuchar noticias
donde se mencionan decenas, centenas o miles de muertos con tanta frecuencia,
se nos ha hecho habitual este tipo de información que ya no nos provoca ni nos
conmueve.
Nos quejamos continuamente de nuestro entorno:
-Que si la ciudad está sucia
-Que si los gobernantes son corruptos
-Que si alguien actuó o no de cierta manera
Pero no pensamos si son consecuencias de nuestros
actos o en su defecto que hemos hecho para cambiar o mejorar nuestro entorno.
¿Qué acción hicimos hoy en beneficio de otro?
Solo estamos pensando en lo que nos duele, nos afecta
o nos agobia, se nos olvida que afuera hay otro mundo que para mejorar necesita
de apoyo o acciones individuales.
Para reflexión les dejo una lista de algunos valores
¿Qué tal andamos en cada uno?
1.
Amistad
|
8.
Respeto
|
15.
Perdón
|
2.
Amor
|
9.
Generosidad
|
16.
Pudor
|
3.
Caridad
|
10.
Gratitud
|
17.
Prudencia
|
4.
Civismo
|
11.
Honestidad
|
18.
Respeto
|
5.
Compañerismo
|
12.
Humildad
|
19.
Responsabilidad
|
6.
Comprensión
|
13.
Justicia
|
20.
Sinceridad
|
7.
equidad
|
14.
Paciencia
|
21.
Tolerancia
|
Comentarios
Publicar un comentario