Reconociendo mi Lado Oscuro




Hoy asistí a la conferencia “Tu lado oscuro tú mejor aliado”, es un tema que me llama la atención, ya que considero que todo ser humano tiene su lado oscuro.

Los que me han seguido en blog saben que he escrito sobre el tema en post como: Si existiera el hubiera, Envidia de la mala porque es la única que hay o el despertar de la conciencia. Porque en un real conocimiento de la vida entendemos que no hay día sin noche o luz sin oscuridad y en todos los ámbitos de la vida, estos existen no solo a nivel personal sino en todo lo que nos rodea.

Al tocar este tema siempre lo he hecho como un acto consumado y natural, tomando en cuenta al humano como un ser imperfecto. Y con la firme convicción que como consecuencia no existe felicidad perfecta ni bondad absoluta.

Pero hoy en la conferencia hablaron sobre, donde se genera nuestra parte oscura o como ahí lo nombraron nuestra sombra.

Nuestra sombra se va formando a través de nuestra historia de vida consolidándose en nuestros años de madurez. La cual se construye básicamente por medio de las creencias.

En nuestra niñez vamos adquiriendo esas creencias en base a lo que los adultos (llámese padres) nos van inculcando con conceptos sobre nuestra persona ya sea de forma positiva o negativa. Y al ser una creencia lo damos por hecho y no dudamos, sobre todo si viene de nuestro primer círculo que es el núcleo familiar, con expresiones como:

¡A ti quien te va a querer!
¡Ni quien se case contigo!
¡No das una en los estudios!
¡Mírate que fea o gorda estas!

En nuestra sombra las tenemos bien guardadas

La sociedad marca los lineamientos del buen comportamiento por lo cual vamos creciendo y adaptándonos para poder pertenecer a ella. Y reprimiendo nuestro yo verdadero, porque tal vez no sea socialmente correcto. De esta manera creamos un personaje compatible con todos los demás, aceptando situaciones que nos incomodan y como consecuencia alimentando nuestra zona oscura.

En el despertar de la conciencia hacemos presente la lucha del bien y el mal, de la luz y la oscuridad. Y el dominio que la sombra ejerce sobre nuestro actuar. Una característica de su dominio es el reinventarse constantemente pues habla de la necesidad de la adaptación social.

En la sombra se encuentran todos esos calificativos que escondemos, pero que alimentamos constantemente. Los juzgamos y engrandecemos en los demás.

“Lo que te choca te checa”
Nos espejeamos y difícilmente lo aceptamos porque generalmente nos conceptualizamos como seres casi perfectos y los defectos o malas acciones no están en nosotros, más bien somos víctimas del mal proceder de los demás.

El reconocer y aceptar nuestro lado oscuro nos da la libertad de ejercer nuestra capacidad de elegir en base a nuestro verdadero yo. Tomar decisiones liberadas de falsas o dañinas creencias y de esa manera darle luz a nuestra sombra, porque estamos reconociendo su existencia, no va a desaparecer porque es parte de nuestro ser, el fin es lograr un equilibrio.

Ejercicio para reconocer nuestra sombra

Hacer una lista de todo lo que nos molesta en la personas y en situaciones y después analizarlas en nosotros mismos.

Temas relacionados 

Envidia de la mala porque es la única que hay

Comentarios

Entradas populares