Yo Antes de Ti
En
las pasadas vacaciones fui a ver la película “Yo antes de Ti”, como principio
le cambiaria el nombre por “Time to Cry”. Tenía mucho tiempo que no lloraba
tanto en una película, pensé –Que onda contigo, viniste a sacar todo tu llanto
reprimido. Pero después de hablar con algunas amigas y saber que también
lloraron mucho, ya no me sentí tan mal.
Recordando
un poco la película; el protagonista era el hombre perfecto: guapo, rico, profesionista
exitoso, amoroso, deportista, muy activo, disfrutaba y aprovechaba lo que la
vida le ofrecía, era el escenario perfecto.
Pero un accidente lo deja postrado
en la cama con un mínimo movimiento y a partir de esto toma la firme
determinación de no seguir viviendo.
Entonces
nos encontramos con unos padres haciendo todo lo humanamente posible para
evitarlo y él con una decisión ya tomada. ¿Por qué acabar con su vida? ¿Por qué
no luchar?
Hemos
conocido historias de vida que a pesar de situaciones así, se sobreponen y
luchan, y le encuentran un nuevo sentido y rumbo a su vida. Pero él decide que
no puede con el tipo o forma de vida que le espera y no hubo poder humano que
lo hiciera cambiar de opinión. Esta es una situación extrema, pero hasta qué
punto es válido rendirse, si tenía todos los medios humanos y económicos para
seguir. Pero tenía claro que para él ese modo de vida iba a ser doloroso en
todos los sentidos.
Y las
personas a su alrededor veían su sufrimiento pero no aceptaban su decisión. Qué
difícil es dejar partir aun sabiendo que sufre, será porque anteponemos nuestro
dolor a expensas del que realmente está sufriendo.
Y en
el lado opuesto de la historia esta ella, una mujer llena de vida y autentica
de pies a cabeza, que se enamora de el al estarlo cuidando y luchando por el
hasta el final, haciendo todo lo posible por mostrarle el lado amable de la
vida.
Si
algo me encanto de ella fue su autoestima, con un estilo muy peculiar,
ocurrente y divertida.
Y sobre
todo, como de situaciones y momentos difíciles tomo lo bueno y lo transformo
para ser una mejor persona.
Generalmente
los momentos dolorosos nos vuelven personas más duras y con un caparazón más
fuerte.
¡A
mí no me vuelve a pasar!
Definitivo
lo más difícil es transformar lo malo en bueno y aceptar lo que la vida nos depara, a pesar de nuestras expectativas.
Es
una película que constantemente contrapone los sentimientos y como buena romántica
siempre tuve la esperanza que al final se quedarían juntos y noooooooo.
Comentarios
Publicar un comentario