Brexit


Comentarios en el aspecto económico-financiero se los quedo a deber. Finalmente el viernes pasado vimos como las bolsas y monedas a nivel mundial se desestabilizaron.

El Brexit también tiene otras lecturas:

  • Democracia:

Así es la democracia, el pueblo ingles decidió estar fuera de la comunidad europea y ya están afuera. La realidad es que nunca estuvieron al cien por ciento, tan es así que no tomaron al euro como su moneda oficial y tenían convenios que les permitía no estar del todo.

  • Geo-política:

Otra vez escuchamos que estamos ante un nuevo orden mundial. Este mundo se acomoda y desacomoda a cada rato. Aproximadamente hace 3 años, cuando la caída de los precios del petróleo escuchamos lo mismo “un nuevo orden mundial”, básicamente agrupado en 2 grandes bloques, Estados Unidos y los Países Árabes, por el otro lado Rusia aliado con Irán, Siria, etc. Y entre ellos una guerra; quién de ellos entraba primero en una crisis por los precios tan bajos, claro llevándose entre las patas a países como México que ni pio pueden decir.

Europa se unifico en un sentido económico, para así poder competir ante economías mas fortalecidas.

  • Globalización:

Los líderes de este mundo siguen insistiendo en la globalización, unificar grandes territorios con una gran diversidad étnica, lo cual provoca nacionalismos radicales, donde discursos como el de Donald Trump o los empleados en las campañas del Brexit, tienen mucho éxito. Aunado al siempre existente fenómeno de la migración, con la cual, las comunidades se sienten amenazadas; no solo en la parte laboral, sí no en su estructura cultural como social. Tan es así que en Europa a partir de la implementación del euro, los países pertenecientes retomaron sus raíces o costumbres, en ocasiones ya casi olvidadas para no perder su identidad.

Este tema es delicado, pues las Guerras Mundiales no surgieron de problemas económicos, sí no de acciones encaminadas hacia nacionalismos radicales por no decirles trastornados.

No le llamaría “nuevo orden mundial”, el mundo vive un constante orden. Y una lucha insistente entre líderes que creen saber que quieren sus habitantes y ciudadanos manifestando sus verdaderos deseos.



Comentarios

Entradas populares