¿Por que callar?



Hace algunas semanas una amiga compartió un enlace de nombre “7 Cosas que deben mantenerse en secreto” del investigador de culturas orientales Vyacheslav Ruzov.

Mientras las vas leyendo, le encuentras mucho sentido, son cosas de las cuales ya  tenemos conocimiento, es bueno recordarlas y tratar de llevarlas a cabo.

  1.   “No es necesario difundir tus planes a futuro”

No todos nuestros planes, proyectos o metas son las mejores, es mas están llenos de debilidades y errores, por lo cual con las opiniones de otros se pueden caer o debilitar con facilidad y al final desertarlos creyendo que no era buena idea.

      “No debes compartir el misterio de tu caridad”

La caridad es un acto de gran generosidad, el cual siempre va a tener críticas porque la gente en general no acepta las buenas acciones de otros. No son capaces de apreciar que haya personas dispuestas a hacer acciones que ellos no hacen. Además se puede caer en el error de alimentar un ego falso.

3.                 “No hay que demostrarle a todo el mundo tu austeridad”

En un mundo de materialismo y apariencias en el que se vive, es difícil de entender, ya que se llega a la austeridad física a través de un equilibrio emocional.

4.               “Es necesario callar sobre tu valentía y heroísmo”

Todos vivimos a diario pruebas, y las externas ahí están y son visibles y no es necesario resaltarlas ya que de lo contrario podemos caer en la soberbia. Y los logros internos son solo para nuestro beneficio, aun cuando los que nos rodean pueden ser beneficiados.

5.         “No vale la pena divulgar el conocimiento espiritual”

Finalmente son herramientas que utilizamos para alcanzar una armonía y no todos están dispuestos a tomarlas o entenderlas.

6.               “No debes compartir con otros tus conflictos de hogar y de familia”

El hablar de tus problemas con cualquier gente debilita tu núcleo familiar, además el hablar constantemente de tus conflictos no los eliminas, al contrario te quedas estacionado en ellos y hasta los incrementas.

7.              “No vale la pena hablar de las palabras feas que escuchaste durante tu jornada”

El llegar a tu casa y hablar de cosas negativas contamina tu hogar. Es necesario dejar todo lo malo afuera. “Te puedes manchar las botas en la calle pero al llegar a casa te las quitas y las limpias”. Para no meter el lodo a tu casa.

Al ir escribiendo sobre estos siete puntos, me vino a la mente ¿Por qué no puedo hablar de mis logros y mis problemas?

La realidad es que a nuestro alrededor tenemos pocas personas a las que sinceramente les importamos como para sentir un sentimiento honesto hacia nuestros acontecimientos. Siempre he tenido la idea que es más fácil tener gente a nuestro alrededor cuando nos va mal que cuando nos va bien, porque desafortunadamente existen muchas personas que se alegran del mal ajeno y difícilmente pueden compartir la alegría de otro.

Y definitivamente si tuviera que resumirlo en una palabra sería “envidia”, en este mundo que vive una inercia de competitividad, debemos de tener círculos de amistades muy cerrados para no ser contaminados.

Entender y delimitar muy bien nuestras relaciones. Pues no podemos y ni debemos ser un libro abierto con todos.


Comentarios

Entradas populares