El Escaparate del Facebook



Hoy en día, muchos no podríamos entender parte de nuestra vida social sin el facebook.

Hablar o escribir sobre el facebook no es ninguna novedad, podemos encontrar un gran número de textos al respecto, analizando desde diferentes puntos pero siempre dándole un enfoque psicológico o sociológico. En un innumerable de sobremesas nos hemos encontrado analizando por no decir criticando el perfil de algún amigo o amiga. Ya es parte de nuestros temas cotidianos.

Las relaciones a través del Facebook

Al principio me causaba mucha gracia cuando me llegaba una notificación: “Juanito quiere ser tu amigo”, y pensaba –Pero si ya somos amigos.

Así cada uno fuimos creando nuestra red social aceptando familiares, amigos, conocidos o compañeros de juego, quien no se acuerda del boom de los juegos con farmville o candy crush. Definitivamente con sus aplicaciones hemos ido aprendiendo y evolucionando de la mano del facebook.

Cuando inicie en la red social agregue muchas personas sin pensar que era un escaparate donde podría mostrar mi vida y que tal vez había personas a las que no quisiera mostrarme.

El “me gusta” significa todo, es el medio para decir me caes bien y te lo demuestro poniéndole me gusta y hasta un comentario. Pero cuando ya caíste de mi gracia, te hago la ley del hielo y no le pongo nada. En el caso de que ya sea una relación inaceptable, lo siguiente es eliminar o bloquear,  porque ni siquiera nos interesa que se enteren que sucede con nuestras vidas. Podría parecer chistoso, pero es absolutamente real la manera en que  interactuamos y como hemos encontrado la forma de expresarnos a través de las aplicaciones de las redes sociales. Claro completamente impersonal.

Hace algunas semanas compartieron un enlace: “cosas que subes al face y que demuestran que tienes baja autoestima”. En un resumen habla; que al estar cambiando nuestra foto de perfil, anunciando donde estamos, que comemos o con quien estamos. Demostramos una necesidad de aceptación o de hacernos notar a como de lugar y que en realidad a la gente no le interesa y que solo buscamos tener un gran número de “me gusta”.




Mi primer pensamiento fue –Norma tienes problemas con tu autoestima-. Ya  pensándolo un poquito más, tal vez si los tengo, pero al mismo tiempo el facebook es un escaparate donde por obvias razones buscamos poner nuestra mejor foto y con todas esas aplicaciones para poner como nos sentimos, cual es nuestra ubicación, con quienes estamos. Finalmente están ahí para usarlas y claro en todo esto hay un poco o un mucho de ego, de pertenencia, de presunción, de aceptación, entre otras. Al mostrarnos en este escaparate el objetivo principal es medir nuestro nivel de popularidad y esto solo se da a través del número de “me gusta” que tengamos en cada publicación que subimos. Es parte de la actividad de una red social, es más, es lo que esperamos ver cuando abrimos el face, ya que es uno de los medios por el cual nos enteramos de lo que está sucediendo con la gente que nos rodea.

Finalmente esta en cada uno darle el enfoque que queremos, porque lo  podemos hacer tan cultural o social como convenga a nuestros intereses. 

No olvidemos que es un escaparate y está en cada uno decidir que parte de nuestra vida queremos mostrar o en su caso hasta crearnos una imagen.


Comentarios

Entradas populares