Mujeres Violentadas



Es increíble que en pleno 2016, las mujeres tengamos que salir a manifestarnos para pedir, exigir o como le quieran llamar; el cese a la violencia.

En el papel se lee muy bonito, todas aquellas leyes que se han elaborado en apoyo hacia las mujeres, pero la realidad dejan mucho que desear, es mas dibujan una vida ideal que no existe. Es triste que a través de la imposición de leyes y no por voluntad, es que se les obligue a darnos un valor digno y de equidad dentro de la sociedad.

En el ámbito de la política se les obliga a postular el mismo número de hombres y mujeres. Mi teoría al respecto;  en un país donde hoy más mujeres que hombres y que además votan, eso puede marcar la diferencia entre ganar y perder, pues a través de los votos adquieren poder y dinero.

La situación de la violencia contra la mujer es un tema serio. Hoy en día sabemos que de alguna manera hemos sido violentadas ya sea domésticamente, psicológicamente, emocionalmente, físicamente o económicamente. Van buscándole el modo para obtener el control. Claro porque el control da poder.

¿Y dónde queda todo ese discurso de equidad de género? En el cual todos se suman, porque como dicen –es políticamente correcto.

Pero lo que se vive día a día es completamente diferente, debemos alzar la voz, ser firmes en nuestro actuar, no tambalear porque corremos el riesgo de perder lo ganado y literal, son batallas ganadas con sudor y sangre.

¿Esclavitud?

Eso no puede ser, podrían decir algunos. O como se le puede llamar a la trata de personas, prostitución, prostitución infantil o el trato que se les da a los inmigrantes, le podemos poner nombres o caretas pero al final es la esclavitud de es este siglo.

Es increíble que con el tiempo nos vamos agrediendo cada día mas, que como sociedad retrocedemos y retrocedemos, que no cuidemos lo más preciado que tenemos que son nuestros niños. La violación y el abuso son crímenes; decir crímenes no describe la atrocidad de la cual son víctimas y esas personitas también son parte del futuro de este país.

Hoy en día los niños también son víctimas, pero las niñas son las que corren más peligro, en manos de esa gente tan dañada que tampoco  los describe o califica. Este es otro eslabón en la cadena de maltrato, me pregunto ¿hasta qué grado de destrucción debemos de llegar para darnos cuenta?

Tenemos mucha tarea por delante, reeducarnos, respetar y respetarnos. Las faltas de respeto y las agresiones constantes tarde o temprano llegan a la violencia física y finalmente somos animales y como tales acabamos actuando por instinto de conservación. Y para estas alturas ya deberíamos haber superado la ley del más fuerte.



Comentarios

Entradas populares