Marihuana


                                            
    




Este jueves en la escuela de mi hija hubo una presentación sobre la legalización de la marihuana, en la que participaron alumnos de tercero de secundaria y preparatoria.

Agradecida con la escuela porque no sólo investigaron sobre el tema, además les llevaron especialistas en diversas disciplinas (salud, legislación, social,etc.), por lo cual obtuvieron un conocimiento integral, y al final lograron tener su propia postura basada en lo aprendido.

Durante el tiempo que duró el proyecto fui conociendo del tema, ahora que se ha terminado me doy que poco conocimiento tenía al respecto. Hoy puedo decir que tengo un poco más de información, más no soy una experta.

La legalización de la marihuana es un tema complejo y con muchas aristas. Porque se involucran muchos aspectos en los cuales se rige la sociedad mexicana.

El hombre desde sus inicios ha estado en contacto y ha hecho uso, no sólo de la marihuana o el opio sino de muchas otras plantas alucinógenas. Por consecuencia no es un tema nuevo, más bien nos ha ido acompañado a lo largo de nuestra historia.

El uso y abuso se ha dado, lo que sí es una realidad es que hoy en día inician a una edad más temprana y habiendo más habitantes, pues hay más consumidores.

Hace algunos meses la Suprema Corte de Justicia decidió que somos libres de tomar decisiones respecto a nuestro cuerpo. Por consiguiente vamos a ser responsables sobre nuestro actuar y las consecuencias que a esto con lleve, entonces me pregunto ¿por qué ponerle impuestos a la comida con alto nivel de calorías o grasas? ¿Por qué el gobierno gasta dinero en tratamientos en enfermedades a consecuencia del descuido de la salud? Y como siempre hay un pero la diabetes y la hipertensión no siempre dan a consecuencia de nuestros malos hábitos.

Regresando al tema, en general nadie tiene problema en el uso medicinal y científico, ya que se ha demostrado sus beneficios en ese tema y no está por demás aclarar que fumar marihuana no tiene nada de medicinal, es más causa los mismos daños que el tabaco como puede ser Cáncer, problemas en las vías respiratorias, etc.

Un punto que me llamó la atención; por existir muchos tabúes a su alrededor, no existe una verdadera investigación y falta mucha información sobre todo en los reales efectos secundarios por su consumo.

En este blog de los temas más recurrentes ha sido la felicidad; había decidido no tocarlo o hablar menos, pero otra vez sale a relucir.

A nivel químico-cerebral, se produce una sustancia denominada sopa instantánea y esto sucede cuando estamos felices. Y en general todas las drogas legales o ilegales sustituyen de manera artificial y por ende causan daños.

Felicidad falsa
Sabemos que todas estas substancias nos llevan a abrir puertas falsas, aún sabiendo que existen métodos naturales, buscamos los más rápidos y muchas veces sin prestarle atención, como pueden ser pastillas para dormir, para despertar o para tranquilizar los nervios. Y son situaciones con las que hay que tener cuidado. Ya que actualmente vivimos un alza con respecto a la depresión y en muchas ocasiones estas drogas no hacen más que incrementarla.

La situación actual en México, es que próximamente des penalizarán el consumo, aumentarán el gramaje; habrá que ver cómo queda la legislación al respecto, porque quedan dudas sobre los temas de compra y producción, y esto no vaya a ser un pretexto más para la corrupción e impunidad, que de por sí ya está en niveles de miedo.

Y en el tema del narcotráfico nos queda claro, que no se mueve, seguirá siendo exactamente igual.

Este coloquio estuvo preparado y dirigido por jóvenes para jóvenes, con una tendencia a que escojan un NO en el uso y con un mensaje de la Directora - chichos encuentren y trabajen su proyecto de vida, tengan sus propios motivos para salir adelante.

El vivir por vivir o ver pasar la vida delante de nosotros, no ayuda más bien nos distrae, y facilita el camino para llegar a lugares como la depresión o algún tipo de adicciones.

Comentarios

Entradas populares