EmPapados

EmPapados

Nos encontramos con la visita del Papa Francisco a México, escuchando y leyendo comentarios a favor y en contra, somos un país donde la mayoría profesan la religión católica, por lo tanto que se encuentre el líder religioso visitándonos es un gran acontecimiento. La Iglesia como institución sabe escoger muy bien a sus personajes, los cuales son carismáticos y empáticos con sus feligreses, de no ser así ¿Dónde estaría su poder sin los millones de católicos?

Es un hecho que en los últimos tiempos con el surgimiento de nuevas religiones o doctrinas han ido perdiendo adeptos. Por lo que hoy trae un mensaje de reconciliación y moderado, dejando atrás la radicalización en temas controvertidos como es la homosexualidad, el divorcio, etc.

  • Política y Religión

Por lo que he podido observar en México el poder de la Iglesia y del Gobierno siguen enlazados; se puede entender el tratamiento al personaje por su alta investidura. Pero prácticamente en todos los eventos la clase política ha estado presente y en primera fila, claro para salir en la foto.

El Papa con su discurso de narcotráfico, corrupción y poder; no son temas nuevos, la mayoría de los mexicanos los tenemos presente, ya que somos parte de la decadencia de nuestra sociedad, afortunadamente son temas que están en los medios cotidianamente. Sería bueno si después de su partida, esto causa efecto en la comunidad y en los gobernantes y no sea nada mas una llamada de atención. Y al final solo queden las fotos del recuerdo.

No entiendo la insistencia para que el Papa nos hable fuerte sobre ciertos temas ¿es necesario que nos vengan a regañar? Nosotros también estamos mezclando a la iglesia con el gobierno. Y le estamos quitando la oportunidad de que enfrente a la Iglesia Mexicana en sus crímenes de pederastia y corrupción. Si vamos a presionar, hagámoslo sobre los temas que más le competen como la religión.

La mayoría de los habitantes de este planeta ejercemos alguna doctrina, lo que nos habla de nuestra necesidad de pertenencia y creencia en un ser superior que nos guie. La reconciliación y búsqueda de la espiritualidad es parte importante del desarrollo humano.

No nos dejemos en volver por lo que, los medios de comunicación nos quieren vender. En su dualidad de Jefe de Estado del Vaticano y líder de la Iglesia Católica, esta es más una visita en el ámbito religioso por lo cual debemos  aprovechar la oportunidad que nos brindan de tener al Papa entre nosotros, poniendo atención en sus mensajes para lograr captar,  que nos puede beneficiar a cada uno. Independientemente de ser católicos o no, cualquier líder espiritual tiene un conocimiento basado en la búsqueda de la paz y algo podemos aprender.  


Comentarios

Entradas populares