El Chapo VS El Dolar

El Chapo VS El Dólar

La noticia mediática de hoy, por supuesto es la re captura de Joaquín Guzmán  Loera mejor conocido por todos como el Chapo.

Claro que es importante que una persona que cuenta con un historial delictivo de tal dimensión, sea capturada, juzgada y sancionada. Pues es la manera que como sociedad hemos establecido para castigar a los infractores.

Sin embargo considero que esta re captura era más importante para la legitimización del gobierno que para la sociedad. Todos estamos claros que capturarlo no significa que el crimen organizado disminuya; El trasiego y distribución de droga, como la lucha por las plazas, el narcomenudeo entre otros crímenes, seguirán tal cual están.

Según información de la Procuraduría General de la República, el cartel de Sinaloa tiene presencia en aproximadamente 50 países,  es mas lo denominan un cartel multinacional, y de ser así este debe contar con una estructura y logística digna de cualquier empresa internacional, por lo tanto entendemos que no lo maneja un solo hombre y su captura no va a ser ninguna diferencia.

Insisto en decir como atacar un negocio exitoso, y como en todo mercado mientras exista demanda habrá oferta, y su situación de ilegal es lo de menos.

Es por esto que al ver las imágenes de su captura y escuchar la historia de los últimos seis meses donde las fuerzas armadas se dedicaron a buscarlo hasta por debajo de las piedras me pregunto ¿Era necesario que el gobierno gastara millones y millones en su re aprensión? ¿Cuál es el beneficio real de esto? La optimización de recursos no es algo que se le dé al gobierno.

Con la fuga del Chapo lo que si nos quedo claro, por si alguien tenía la duda; Es la debilidad de nuestras Instituciones que va de la mano con el grado máximo de impunidad y corrupción que nos rodea y de la cual somos parte, al igual que de la permeabilización del narcotráfico en la sociedad mexicana.

Este tema, hoy mediático siempre nos ha causado morbo y tanto el gobierno como los medios lo saben y de sobra, es por eso que muchos personajes opinaron al respecto pues es un buen escaparate para notarse. Esta de más decir que este el tipo de noticias, vende y vende bien.

Como destellos recordamos que hoy amanecimos con el dólar arriba de los 18.00, y esto no es mediático, es una situación que llego para quedarse y por mucho tiempo. Y que si nos afecta en nuestra vida diaria.

Si hablamos de noticias con repercusión a nivel internacional:
  • La caída de más del 7% de la bolsa China, y fue tal el susto que decidieron ese día, cerrar sus operaciones.
  • En México la devaluación del peso, el petróleo cada día mas bajo y los analistas diciendo que una crisis de mercado, no necesariamente es una crisis económica, claro si esto no dura mucho tiempo.

La realidad es que esta cuesta de enero no va a ser nada fácil.


Coincidencia o no este fin de semana el gobierno así como los medios nos darán circo para tenernos entretenidos.

Comentarios

Entradas populares