Migración


Migración:

Arreglando unos cajones hace algunos días, me encontré con un texto que elabore sobre la migración, lo que me llamo la atención fue que es un tema que a pesar del tiempo sigue siendo actual. Para ser exactos lo hice en 1997.

Una definición de migración:

La migración es un fenómeno que se ha dado a través de la historia del hombre; Cuando va en busca de una mejor forma de vida. En ocasiones esta es de tal magnitud que transforma el aspecto de los países o las regiones influyendo en la estructura racial y lingüística.

La migración que nos ocupa es la ilegal y la podemos definir:

Es cuando los ciudadanos de un país emigran a otro sin cubrir los requisitos de entrada.
Esta migración generalmente se da de sur a norte, donde se encuentran los países denominados de Primer Mundo.

Un poco de historia de la migración de México a los Estados Unidos:

La primera migración importante de la que se tiene noticia es en 1848, después de la venta de la parte norte del país. La segunda migración importante se dio en la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos tuvo la necesidad de trabajadores para sus fábricas de hierro principalmente además para la construcción de vías de ferrocarril y carreteras, esto se da principalmente en la parte norte del país sobre todo en el estado de Illinois. Y de este momento en adelante empieza una migración constante a las plantaciones del sur del país especialmente al estado de California.

Hoy en día no podríamos entender la economía de México sin los recursos enviados por los llamados ilegales, y el respiro que es para el gobierno, de no tenerse que ocupar de millones de personas.

Es un hecho que los inmigrantes entran a los Estados Unidos de forma ilegal, rompiendo las leyes de ese país. Lo cual los convierte en infractores, pero esto no es motivo para ser tratados de una manera cruel y humillante; Como se ha dado, los meten en jaula y los tienen a la intemperie y les avientan agua con manguerazos peor que animales de rastro.
Se puede entender que los ciudadanos se sientan amenazados ya que la situación de desempleo y crisis económica es generalizada. Y empleos que antes eran despreciados, ahora ellos también los solicitan.

Por lo menos en los últimos 60 años hemos visto surgir grupos radicales con banderas homofóbicas principalmente, los cuales desaparecen unos y aparecen otros y cada vez mas radicalizando sus ideologías.

El racismo en pleno 2015 sigue vigente. Muchos hemos escuchado o leído la serie de barbaridades que ha dicho Donald Trump; Claro dejando saber su poco conocimiento académico al nombrar a los latinoamericanos como mexicanos, la geografía sí no se le da. No le vamos a quitar su mérito como un gran empresario porque definitivamente lo es.

Pero lo que nos debe de ocupar y preocupar son los seguidores que sigue obteniendo, y lo que se muestra con ello es una fuerte corriente de racismo en ese país y que a pesar de muchos esfuerzos no lo pueden erradicar, incongruente en una sociedad compuesta de una diversidad de nacionalidades, razas e ideologías.

El radicalizar pensamientos y acciones, hoy en día nos queda muy claro que no deja nada bueno para la convivencia.

La violencia desmedida que utilizan al detenerlos solo muestra un odio sin control, y actos terroríficos como los atentados a las Torres Gemelas y a Paris, los justifica para seguir y ver en cada uno de ellos a un delincuente o un terrorista aunque no sea así.

Por desgracia dentro de estos migrantes y refugiados existen verdaderos delincuentes, pero son los menos; En general son gente trabajadora con muchas ganas de salir adelante y dispuestos a dejar al vida en ello además respetuosos de las leyes del país.

Los gobiernos al paso del tiempo han implementado estrategias como proteger más sus fronteras y endurecer sus políticas de nacionalización, y la realidad es que no les ha funcionado, las inercias difícilmente pueden ser detenidas.

Cualquier ser vivo de este planeta siempre buscara un lugar donde tener las mejores condiciones de vida y no hay fronteras ni muros que los detengan.




Comentarios

Entradas populares