La Generación X y las Redes Sociales
Generación X y las Redes Sociales
La Generación X es un tema
del cual no tenía conocimiento, solo sabía que pertenecía a esa generación,
pues me entro en la inquietud por saber un poco más.
Así se le denominan a los
nacidos entre los años 60’ y 80’; dato curioso la primera persona que lo
utilizo fue el fotógrafo y escritor Robert Capa a principios de los años 50’
para referirse a las personas que nacieron después de la Segunda Guerra
Mundial, pero quien lo popularizo fue el escritor canadiense Douglas Coupland
con su novela “Generation X” refiriéndose a los jóvenes de los años 90’.
Somos la generación que nos ha
tocado adaptarnos a cambios de todo tipo, aunado a la inestabilidad política y económica
que vive el mundo y que la anterior denominada “Baby Boomer 1946-1965”,
tuvieron estabilidad en esos rubros, por consecuencia hubo un incremento en la
clase media.
Fuimos la última generación
en utilizar métodos tradicionales de estudio, basada en la investigación en
LIBROS, no teníamos un google a quien preguntarle nuestras dudas.
Hoy en día la mayoría tenemos
un smart phone que es algo más que parte de nuestra vida, le hemos dado una
importancia vital, no le quito las ventajas que tiene y la forma de simplificar
las actividades cotidianas.
Hoy agradezco a las
amistades que sin mandarme un mensaje, preguntándome si estoy ocupada me marcan
y nos echamos una conferencia de una hora como cuando éramos unas escuinclas. Aunque
soy una activa de las redes sociales o más bien muy activa. Sigo prefiriendo a
los amigos reales que las amistades virtuales.
Claro que las redes nos han
permitido reencontrarnos con amigos de antaño, además de ayudarnos a no perder
la continuidad de una amistad, definitivamente se han vuelto parte esencial de
la manera en que nos relacionamos.
Y que tal los grupos de
whatapps, son geniales con todos eso post graciosos, son la mejor risoterapia,
el chat puede ser una actividad muy divertida.
Tenemos otra situación que
no es nada divertida, sin embargo nos facilita cuando queremos terminar una relación, pues
nos despedimos sin dar la cara, bloqueamos o eliminamos y listo, se acabo; eso
en el mejor de los casos, porque que tal cuando nos dejan en visto. Claro que
no estoy de acuerdo ya que debemos terminar de la misma manera que empezamos de
frente.
Otra situación curiosa,
tenemos conversaciones infinitas porque rara vez nos despedimos y así nos hemos
acostumbrado y aprendido a interpretar aunque en muchas ocasiones les damos un
sentido erróneo y nos hacemos telarañas mentales donde no las hay, pues como
carecen de entonación, entendemos lo que queremos o lo que nos conviene.
Somos una generación
decidida a estar al día, nos actualizamos constantemente en diversos temas y
tratamos de entender y participar con los jóvenes (nuestros hijos) aunque no
siempre lo logremos con éxito.
La tecnología siempre nos va
a llevar por lo menos un paso adelante, y ahí seguiremos corriendo tras de
ella.
Comentarios
Publicar un comentario