Equidad de Género

Equidad de Género:

Vivimos en una época donde los cambios es el pan nuestro de cada día, y la equidad de género es uno de ellos.

Estamos conscientes de que el hombre y la mujer no somos iguales, y al buscar la equidad no es una competencia del más fuerte. Si no una igualdad en las actividades de la vida, y no perderse en una guerra de poderes porque al final no hay más que perdedores.

A lo largo de la historia, la mujer ha tenido los roles principales de la familia y el hogar, pero como parte de la evolución ha incursionado en otras actividades y en todas ha hecho un excelente papel, sin  embargo para lograrlo el camino no ha sido fácil.

Alguna vez mi papa me dijo – nosotros mismos nos creamos las obligaciones.

Hemos llegado a un punto que no solo los hombres, si no nosotras mismas nos exigimos ser buenas amas de casa, madres, profesionales, hijas, esposas, amantes, amigas más lo que se acumule y cayendo en el error que entre más ocupadas mejor. Ya que eso nos da un mejor status dentro de la sociedad, pues queremos que se refieran a nosotras: “que chingona vieja, mira todo lo que hace”.

Es más si conocemos a alguien sea hombre o mujer nos incomoda decir que solo nos dedicamos a la familia y la casa. Aun sabiendo que no es un trabajo fácil.

Las mujeres han logrado ganar batallas importantes, por lo que hoy en día se nos valora y se nos toman en cuenta. Claro eso no quiere decir que nos encontremos en  completa igualdad. Y debemos estar en una lucha constante para no perder lo ganado. Ya que el sexo opuesto no lo ha hecho por gusto, mas bien no le ha quedado de otra y a regañadientes se ha tenido que adaptar a las nuevas circunstancias.

Hoy en día un personaje público es mal visto cuando se expresa inapropiadamente de una mujer y cuidan muchos sus palabras en ese sentido, a tal grado que lo actual es hablar del apoyo y la admiración que nos tienen, aunque no sea cierto y nos vean mas como una amenaza, sobre todo en el ámbito laboral.

Otra frase de mi Padre “a los hombres nunca hay que quitarles obligaciones”

Al ir avanzando y cada día ser mas autosuficientes, les hemos disminuido las obligaciones, y claro a ellos nos les disgusta si no todo lo contrario. Y en algunos casos pierden el sentido de la responsabilidad porque saben que no va a pasar nada, finalmente ahí vamos estar nosotras para salir adelante con nuestros hijos.

Los que nacimos entre los años 1965 y 1980, que también denominan la generación X, vivimos en una constante de cambios y este es solo uno más al cual debemos terminar de adaptarnos, para lo cual debemos establecer nuevos roles y reglas para una nueva convivencia en la cual tratemos de encontrar un equilibrio basado en la tolerancia, respeto y honestidad.


Comentarios

Entradas populares