Tanatología
Tanatología
Escogí este tema en honor a
mi amiga Lu, que está estudiando un diplomado en tanatología, y me ha estado
platicando y es realmente interesante.
Tanatología: Tanatos= Muerte
y Logos= Tratado. Podríamos definirla
como una disciplina integral que nos proporciona herramientas emocionales para
enfrentar pérdidas significativas en la vida.
En general conocemos el
enfoque hacia enfermos terminales o familiares que han sufrido la pérdida de un
ser querido. Pero también podemos aplicarla a otro tipo de pérdidas que nos causan dolor como puede ser cuando
terminamos una relación de pareja, amistad, laboral o algún objeto que
significa algo importante. Yo le voy a dar un enfoque en el área de la perdida de una relación sentimental
ya sea de pareja o de amistad.
En tanatología existen cinco
pasos:
1.
Negación: Porque me pasa a mí, si he sido una
buena persona.
2.
Ira o rabia: Peleamos con Dios, tratando de
comprender porque nos pasan este tipo de situaciones.
3.
Negociación: Pidiendo que dejemos de sufrir a
cambio de algo.
.
4.
Depresión: Donde sentimos una tristeza real.
5.
Aceptación: La parte más difícil para lograr
estar en paz.
La palabra que mas
escuchamos es perdida por eso es importante entenderla y la definimos como:
algo que teníamos y ya no tenemos o algo que deseaba y no obtuve.
Cuando perdemos una relación
que fue realmente importante, también lo podemos pensar como una caída y estas
siempre son de arriba hacia abajo, y es ahí donde comienza nuestro proceso de
levantarnos e ir viviendo cada uno de los pasos antes mencionados, porque en el
trayecto nos van a ir dando las respuestas que necesitamos y al final realmente
quedar liberados del dolor.
El duelo siempre es
doloroso, pero está en nosotros darle gobernabilidad a nuestras emociones y que
no sean las emociones las que nos gobiernen porque de esa manera es más fácil estacionarnos
indefinidamente en el dolor.
Cuando estamos clavados en
la ausencia, no notamos las presencias por consiguiente no les damos la importancia
a esas personas que están ahí para nosotros.
Para salir adelante es
importante reconocernos como un ser amado y valioso que no solo ama, sino
además es el objeto de amor de otras personas.
Así como elaboramos nuestras
redes sociales, aprendamos a construir redes amorosas, desde verdaderos
sentimientos como el agradecimiento.
La tanatología nos puede
ayudar a irnos liberando de muchas cargas emocionales que traemos guardadas
desde antaño, como puede ser enojo, frustración, miedo, mas las que se
acumulen. Y es bueno conocer que tenemos una herramienta más para superarnos e
ir limpiando nuestra mente y alma, y así fluyamos con más naturalidad.
Comentarios
Publicar un comentario